
El Laboratorio de Tendencias del biólogo Juan Freire y el politólogo Antoni Gutiérrez-Rubí se ha puesto en marcha con la elaboración de un manifiesto que aborda, de manera abierta, colaborativa, horizontal el desafío que supone gestionar el pensamiento de las multitudes que dan forma a nuestras organizaciones. Los límites de la innovación de nuestras organizaciones están en cómo la complejidad de nuestro contexto encarece el descifrarlo. Para economizar gastos, esfuerzos, herramientas, Rubí y Freire apelan al «crowd», esa multitud que, bien organizada, puede devenir en pensamiento en red; éste último lo sintetiza en cinco preguntas clave definen la posición de la organización ante un nuevo escenario: ¿Por qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? y ¿Qué? «Preguntas básicas que toda organización debe plantearse», subraya. Porque, como inciden ambos en su Laboratorio de Tendencia, «los mercados son todavía conversaciones…. pero cada vez más de multitudes inteligentes que no solo opinan, sino que quieren co-decidir, co-crear, co-consumir». Lo interesante aquí para el entorno colegial estará en ir más allá de los mercados y atravesar con esta filosofía, horizontal, abierta y colaborativa, las instituciones. Las herramientas, a la distancia de un click: http://www.manifiestocrowd.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario