
A partir del próximo 2 de noviembre estos 14 profesionales pasarán a formar parte de otro tanto de ONG’s que, gracias a la participación en este programa, podrán poner en marcha innovadores proyectos sociales. De esta forma, como resaltó Sáenz de Miera, se consigue dar solución a dos problemas de gran calado social como es el desempleo de profesionales con alta cualificación y experiencia, y la profesionalización y aumento de la eficacia de las ONG’s (sobre todo, de pequeño y mediano tamaño) con multitud de ideas pero sin dinero para llevarlas a cabo.
Este tipo de iniciativas son las que en estos momentos hacen falta donde la colaboración entre la empresa privada, el Tercer Sector y la sociedad en general sea una realidad, de forma que vayan de la mano para lograr la generación de desarrollo necesario para salir de la crisis y si es apostando por el talento de las personas, mejor que mejor ¿no creéis?
¡Enhorabuena a todos por esta iniciativa! Y felicidades también desde este blog al Consejo General de Trabajadores Sociales por el Premio Infanta Cristina concedido por el IMSERSO (en la especialidad de Mérito Social) por «su especial dedicación para conseguir el bienestar de las personas mayores más vulnerables y por su amplia y eficaz colaboración en la puesta en marcha de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia». De nuevo, talento y solidaridad unidos en beneficio de los más necesitados.