![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi66VKZJAp8L4O6tFYN2CjqBa5RfyUCKppLHb3bJIgdT6Pr-rpD_nNgys4vVR_MPVb_BLl4yW91JhTXQjB4pt6so_6t97PfIBkhvSzzC9nhmmvJzz785ixAL1bpclBGkB4bbRCy6ZbaOuo/s320/farmacia_europa_pq.jpg)
Tras la presentación de toda serie de argumentos en Bruselas (por parte, por ejemplo, del Consejo General de Farmacéuticos de España), ayer veía la luz un informe del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, Yves Bot, donde se apoya las tesis defendidas por estos países alegando que dicha restricción en el acceso a la propiedad de las farmacias "está justificada por el objetivo de la protección de la salud pública". Como bien recoge hoy el diario El Economista, lo que el abogado de la UE viene a decir con su informe es que es necesario garantizar en cualquier caso la independencia de los farmacéuticos porque el hecho de que se mcdonalicen las boticas pondría en valor los intereses económicos por encima de la salud pública y no nos faltaría más... Los farmacéuticos tendrán que esperar a la decisión última de la CE para cantar victoria. Pero, por el momento, lo de 'Feliz Navidad' típico de estas fechas les sonará un poco mejor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario