![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY9AHOAMAp3wHl_XqSh_AhOgKa21hSS74OBT1ZJeN_38nJWBS8UV6izwp3gt3dxv9TZnhIqGEsym8uQwP9rVtjne1s6Y7cyhnnKTFHJKWIlSQrx8Ebj0nyxpYcTRBCqMwKGJ_ex94nyk2o/s320/desayuno_coloquio_sobre_la_confianza_eje_vertebrador_del_nuevo_modelo_de_gestion_colegial.jpg)
«Si no confiamos, nos cerramos». De esta forma comenzaba
José María Gasalla su conferencia sobre
el modelo de confianza aplicado específicamente a las organizaciones profesionales, que organizó ayer Unión Profesional. El colaborador habitual del programa
Escuela de Gestión y Liderazgo, en Canal Profesiones, tuvo tiempo para desarrollar su
modelo de dirección de confianza y hablar sobre sus ya conocidas 7 c’s: capacidad profesional, consciencia (de ti mismo, del otro y social), claridad, cumplimiento, coherencia, consistencia y coraje). 7 novias, en este caso no para 7 hermanos, sino para 40 miembros, los de UP.
Presentado el acto por el presidente de dicha entidad, Carlos Carnicer acompañó también en el coloquio posterior a Gasalla, donde los presentes pudieron contar sobre sus experiencias y
confianza en sus entidades colegiales. Y como más, a veces, es mejor, pues tomen este post como un simple aperitivo y estén muy atentos a los boletines de Unión Profesional, ya que allí se dará cuenta de aquello que alguien, un día, hizo famoso de:
así fueron las cosas, y así se las hemos contado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario