
Si hay algún lugar donde se reúne el
conocimiento, en la era
idem, es el
colegio profesional. La necesidad de que sus integrantes tengan
cualificación y
especialización en el área que comparten con el resto de colegiados, permite replantearse nuevas formas de gestión del conocimiento. Algo que han hecho los economistas vascos: «El Colegio está formado por 5.000 profesionales de diferentes ámbitos y que representan las diferentes áreas de actividad profesional, donde hay quienes tienen una gran experiencia en liderazgo, otros en gestión de equipos, en negociación, en creación de empresas o en otras especialidades». Tanto potencial
debe compartirse con un objetivo claro y preciso: generar valor añadido a los
profesionales, a las
empresas y por ende, a la
sociedad.
La fórmula para llevar a cabo esta transferencia de experiencia, conocimiento e impulso del cambio, que el
Colegio Vasco de Economistas ha escogido es el
mentoring: «una forma de aprendizaje continuo, y una palanca para el proceso de innovación profesional y personal». Colectivos con experiencia compartiendo. Colectivos con experiencia a favor de un
aprendizaje de calidad. Otra senda por la que caminar.
1 comentario:
Muchas gracias por la valiosa información, saludos.
Publicar un comentario