
Recién terminada la
segunda edición del Programa Inicio Profesional, organizado por Unión Profesional, somos, si cabe, más conscientes de la prioridad de la formación en el profesional. Así lo constatan la proliferación de Escuelas que han brotado en los últimos tiempos de los Consejos y Colegios Nacionales. Por parte del
COGITI, la
Escuela de Fomento Industrial, creada el pasado mes de junio. En este mismo sentido, los
geólogos llevan meses concentrando sus cursos a través de la
Escuela de Geología Profesional. Otra fórmula seguida por los miembros de Unión Profesional es la vía de los convenios con
universidades o
centros de formación, con la idea de ofrecer a sus colegios y colegiados una adecuada cantidad de cursos con el sello de calidad propio de este tipo de organizaciones profesionales, dedicadas a tiempo completo a favorecer y procurar aptitudes cualificadas de sus
profesionales.
Concentrar dicha oferta formativa en cuerpos compactos, tales como las escuelas anteriormente mencionadas o las
fundaciones, tipo la
Fundación para la Formación de la OMC, a través de
Planes, como el
Plan de formación continua de la Abogacía o mediante la publicación de cursos en sus
webs y
redes sociales, son también líneas generales que siguen los Consejos y Colegios Nacionales, asociados a UP, para facilitar el
desarrollo formativo continuo del profesional en estos momentos y en los que seguirán.
1 comentario:
Me encanta este blog, me ha sido de gran ayuda y por eso quisiera compartir con ustedes un foro de profesionales. www.forosdeautonomos.com
Publicar un comentario