![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNEWPjKcw2-EWmNv-RfnxQPPYmtfD5MVcd98BKPerlNubCQxBP2dDIphJ1g8Nei_C2-Lk83_hkHOoA1rjcSj_W3o4e9m3tO8OQ40raYEbT-ZtewDI7rCab9cSsQw6X6fmyCckDjLSkIbcu/s200/portada.jpg)
Tal y como informaba PR Noticias, la crisis afecta directamente a la mayoría de las revistas profesionales que son hijas productivas de pymes. Sin embargo, son un tipo de publicación, entre las que se encuentran aquellas editadas por Consejos y Colegios Profesionales, encargadas de guíar, pues son recibidas por los prescriptores y líderes de opinión de cada nicho del sector profesional. Esto que era apuntado por E. Pereira, miembro de la CEOE, tiene una importancia decisiva a la hora de reducir la crisis económica e incluso, por qué no, salir de ella, aprovechando además el importante activo que en este momento supone el idioma español en este, nuestro mucho globalizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario