
martes, 31 de marzo de 2009
¿En qué consiste la reforma de los colegios profesionales?

viernes, 27 de marzo de 2009
La Confianza: Ahora y Siempre

La presentación del libro se utilizó cómo prólogo al road show que Gasalla comparte con Leila y que les está llevando a convertirse en famosos conferenciantes en todo el mundo. Ambos nos recordaron lo importante que es ahora y siempre olvidar los paradigmas para dejar que aflore la automotivación, el aprendizaje válido y llegar de este modo a confiar en uno mismo (autoconfianza) y por supuesto en los demás, ya sea a nivel personal como profesional. La confianza, tan demandada ahora por los políticos, siempre será para los profesionales, colegios y colegiados, el hábito con el que deberíamos contar … y no solo en los tiempos favorables, para ser conscientes que «detrás de una oportunidad… hay otra» y que solo «la confianza trae el futuro al presente»
Cómo gestionar con éxito una campaña electoral colegial

Daniel Ureña, socio-director de MAS Consulting España, ha escrito para El Médico -profesión y humanidades- un artículo donde resume las pautas básicas para que un campaña electoral colegial tenga éxito, haciendo especial hincapié en el concepto de videopolítica. Para aquellos que estén pensando en su próxima campaña electoral, Ureña resume en diez puntos sus recomendaciones, “consejos prácticos basados en una metodología probada con éxito por candidatos de todo tipo”.
1. Conoce a tu candidato
2. Conoce a tu público
3. Conoce tu circunscripción
3. Conoce tu circunscripción
4. Conoce a tus rivales
5. Define tu posicionamiento
6. Escribe tu estrategia
7. Define tus temas
8. Planifica tu comunicación
9. Elige los canales de comunicación
10. ¡Comunica!
Aquellos que no hayan quedado del todo satisfechos con la síntesis, en el enlace encontrarán el programa de Escuela de Comunicación realizado a propósito del seminario organizado por UP y que impartió Ureña en la sede del Colegio de Geólogos sobre el tema de marras. Enjoy!
Etiquetas:
Canal Profesiones,
Comunicación,
Gestión,
Nuevas Tecnologías
miércoles, 25 de marzo de 2009
Yo Apruebo, Tú Gratis

Pero la semana pasada algo cambió. El Gobierno anunciaba su revisión a los planes de financiación de la Universidad española y prometía tener en cuenta la posibilidad de ofrecer gratuidad a aquellos estudiantes que aprueben la carrera entera en primera matrícula. La excelencia, o no tanto… quizá simple y llanamente la responsabilidad primero contigo mismo y después con el resto de la sociedad, gana terreno a la permanencia sin control en el sistema universitario.
Aún no se sabe si lo que se anuncia como una posibilidad será finalmente una realidad, pues hay que perfilar algunos temas como es el caso del equilibrio de profesiones, ya que pudiera suceder que aquellos estudiantes de procedencia humilde no se les pasara por la cabeza matricularse en carreras con índices de suspensos elevados, obviando su talento innato o su vocación.
En la semana de Aula 2009, en pleno Proceso de Bolonia y con el río parece que cada vez más revuelto, esperemos que en este caso no solo la ganancia sea de los pescadores…
martes, 24 de marzo de 2009
Al servicio de los ciudadanos
Después de que el año pasado resolvieran una cantidad de 6.252 consultas de ciudadanos, el Colegio ha decidido lanzar este servicio de asesoramiento técnico a través del que, como dice Luis Gil-Delgado, gerente del Colegio, «ofrecemos una asistencia más cualificada a la sociedad en general, dentro de nuestro papel de prestadores de servicios».
Qué mejor que acudir a los profesionales de la materia para informarnos y más aún cuando se trata de garantizar la calidad de los lugares donde vivimos, trabajamos y, en general, habitamos.
viernes, 20 de marzo de 2009
Consejos de Consejos (Profesionales)

Muchas son las teorías que desde que comenzó a hablarse de la crisis económica sientan las bases de la posible recuperación en el capital humano, empezando quizás por los directivos, a quienes, Ángel Cabrea Izquierdo, encargado por Naciones Unidas de coordinar la redacción de los Principios de Educación Responsable, recomienda adoptar un código deontológico propio. Una especie de juramento hipocrático en el que se comprometan a por ejemplo, establecer un compromiso real con el aprendizaje y la formación continuada, e incluso a buscar las opiniones de terceros en aquellas áreas en las que no se cuentan con los conocimientos necesarios.
Durante la actividad que Unión Profesional organizó en CONAMA 9, en la que entre otros temas, se trató el de deontología, Juan Marín, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, sugería para los colegios profesionales esa misma fórmula: contar con opiniones especializadas aun siendo ajenas al entorno colegial.
Los autónomos existen

Al margen del concepto utilizado en los medios, la razón de la protesta tiene mucho que ver con un colectivo al que, generalmente, no se le ha dado la importancia que tiene. Como tantas veces han sido los números los que ha puesto sobre la mesa el peso específico de los más de tres millones de autónomos, el 80% del tejido empresarial español. De ellos, un porcentaje nada desdeñable, son profesionales colegiados.
Esta semana se reunían el presidente, Rodríguez Zapatero, y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, con representantes de los autónomos, principalmente, ATA y UPTA, aunque esta última ha desechado la idea de huelga. Argumenta que es tiempo de «negociar y hacer propuestas».
A propósito, el programa de Punto Radio, de Costa a Costa, que dirige Félix Madero, ha puesto en marcha un Manifiesto de apoyo al autónomo que pueden consultar aquí. Bienvenido sea.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Bienal X.es

En su bitácora no solo se puede seguir, paso a paso, el proceso de selección; también podemos encontrar recomendaciones del ámbito de la arquitectura. Es una herramienta joven, creada para la ocasión, y que explota las posibilidades de la Web 2.0.
Seguiremos su evolución con detenimiento...
martes, 17 de marzo de 2009
Personal y profesionalmente más vulnerables
Estaba buscando información sobre las agresiones a profesionales para preparar un dossier y las cifras son escalofriantes. Ocurre en la sanidad o en las escuelas e institutos y es una realidad cada vez más presente en nuestra sociedad. Dicen que porque las profesiones se han masificado y han dejado de ser elite. Creo que se han masificado las sociedades y que hay pocas cosas más ligadas a la realidad que las profesiones. Pero son puntos de vista, claro. Entre los cientos de titulares de estos días hay uno que dice «Médicos al límite». No es demagogia. Párense a pensar. Entre tanto, les dejo con esta viñeta encontrada por casualidad.

miércoles, 11 de marzo de 2009
Liderazgo y responsabilidad

Hemos visto que cuando el liderazgo es firme y claro, las organizaciones logran la serenidad y la templanza necesarias para dimensionar los acontecimientos en su justa medida y tomar las decisiones adecuadas. Y también hemos comprobado que la responsabilidad es una condición sine qua non para la correcta función social de todos y cada uno de los actores económicos, sociales y políticos. La ética, además, es la frontera en el marco ineludible del buen ejercicio profesional. Fuera de esa frontera, lo profesional no existe y, además, se pone en riesgo el sistema».
Así habla Carlos Carnicer, presidente de Unión Profesional y del Consejo General de la Abogacía Española, en la tribuna titulada 'Europeización de la ética responsable' que incluye el nuevo Anuario de RSE 2009 publicado por MediaResponsable y presentado la semana pasada en sociedad. Estoy segura de que si hubiera habido una pizquita más de liderazgo y responsabilidad en los últimos tiempos no hubiéramos llegado a la situación en la que ahora nos encontramos. A ver si algún día aprendemos...
lunes, 9 de marzo de 2009
Ponga una red social en su vida

Formar parte de estas redes es un paso necesario para hacer nuestras las herramientas de la Web 2.0. Se trata de una adaptación inevitable que hay que ver como una oportunidad. Muchas empresas ya lo han interiorizado y han habilitado espacios donde compartir información corporativa en redes como Facebook o Linkedin. El cambio de mentalidad pasa por comprender que las redes sociales sirven para mantener vivas las relaciones, por eso mismo requieren un cuidado y una inversión.
Como bien nos recuerda Iván Pino, el futuro es ahora. Ya no basta con estar en la conversación, hay que ser virtuales porque el medio de comunicación ha pasado a ser un medio de interacción, “un entorno para las relaciones humanas, de todo tipo, desde mercantiles hasta familiares. Donde no sólo hay que estar. Hay que ser. Mostrar y demostrar una personalidad. Para tener nombre, y hacer marca”.
Y, si todavía tienes dudas sobre la utilidad de la Comunicación 2.0, pincha en el enlace. No obstante, no hay que olvidar que la Red también tiene sus riesgos. Lean la letra pequeña.
Etiquetas:
Comunicación,
Internet,
Nuevas Tecnologías
viernes, 6 de marzo de 2009
Se presenta la II Edición del PADCOL
Tras la presentación, los asistentes al evento pudieron marcharse con la idea de que nos encontramos en el mejor momento para llevar a cabo este tipo de iniciativas formativas en el ámbito colegial. La revolución normativa que afecta a este colectivo provoca que sea imprescindible contar con la mejor profesionalización de quienes día a día les toca tomar decisiones.
El profesorado, que como Tomás González Cueto, director académico del PADCOL, señaló «es el mejor valor añadido del Programa, pues ha sido seleccionado a partir del criterio de la excelencia», tratará de transmitir a los alumnos sus conocimientos sobre el entorno colegial. Todo ello, para adaptar en los colegios profesionales el mejor modelo de calidad.
miércoles, 4 de marzo de 2009
La colegiación, garantía de legalidad

No sabemos en qué términos será finalmente aprobada la Ley pero el texto que conocemos a día de hoy y la propia Directiva aprobada reconoce a los colegios profesionales como autoridades competentes y señala que son imprescindibles para el funcionamiento de la ventanilla única, son los responsables para la elaboración de los códigos de conducta, son garantía de legalidad para los consumidores y usuarios (puesto que la pertenencia a ellos es una de las referencias que el prestador del servicio deberá suministrar al destinatario) y son útiles para la resolución extrajudicial de conflictos, entre otros aspectos.
En cuanto a la supuesta voluntariedad de colegiación, el texto legal de referencia es el real decreto que traspone la directiva de Reconocimiento de Cualificaciones y no el de Servicios (artículo 3.1. de la Directiva de Servicios). Así las cosas, en caso de establecimiento la colegiación es obligatoria para los casos en que las normas españolas la establezcan para los profesionales españoles. Otra cosa será la prestación temporal de servicios, en la que se produce una inscripción temporal automática, pero el profesional durante el tiempo que dure el servicio estará igualmente sujeto a las disposiciones disciplinarias vigentes.
En fin, habrá que ver, ya digo, qué resulta de todo esto, pero por el momento la interpretación más precisa es que la futura Ley de Servicios supondrá un reto enorme para los colegios profesionales y los profesionales que representan del que salen reforzados, prioritariamente, consumidores y usuarios.
Las nuevas tecnologías también luchan contra la crisis

Organizaciones de todo tipo, las colegiales incluidas, pondrán su granito de arena en esta iniciativa que, aunque su duración es solo un día (el 17 de mayo), se suele extender en el tiempo. Se pondrán en marcha actividades, conferencias, mesas redondas, publicaciones y demás proyectos bajo un mismo fin: mostrar las bondades de Internet. Pero eso no es todo. En esta edición se han propuesto, además, ligarlo a la crisis y dejar claro lo que Internet puede hacer por nosotros. Como comenta el presidente del Comité de Impulso, Miguel Pérez, «queremos mostrar a la sociedad cómo en los tiempos difíciles se puede conseguir logros empresariales, familiares y personales utilizando las Nuevas Tecnologías como elemento de innovación».
El viernes pasado, 27 de febrero, participamos en la reunión de dicho Comité (del que forma parte Unión Profesional) y pudimos conocer de cerca todos los preparativos de esta edición que ya cuenta con el compromiso de 42 organizaciones sociales, 723 empresas y las Administraciones dispuestas a preparar sus propias actividades por toda nuestra geografía. ¿Hay algo mejor que brindar por algo que tanto nos facilita nuestro quehacer diario?
martes, 3 de marzo de 2009
Eureka!

Aprovechando el hecho de que somos europeos, España que ya dispone desde el comienzo de esta legislatura, de un ministerio dedicado a los menesteres de la ciencia y la innovación, ha querido unirse a la causa, reuniendo en una web específica aquellas iniciativas que se llevarán a cabo con motivo de tan creativa decisión.
Y a la causa, también se han unido numerosas instituciones, entre las que se encuentra Unión Profesional, que realiza su particular homenaje a la creatividad con el programa Escuela de Gestión y Liderazgo, publicado desde esta mañana en Canal Profesiones. En dicho programa se cuenta con la intervención de Juan Carlos Cubeiro, director de Eurotalent y experto en talento, liderazgo y coaching, quien recomienda abandonar el exceso de prudencia y dejarse llevar por la inquietud para que la creatividad acabe convirtiéndose en el valor diferencial del profesional del siglo XXI. Eureka!
lunes, 2 de marzo de 2009
Bolonia, 1.000 preguntas y respuestas sobre usted

Suscribirse a:
Entradas (Atom)