![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYXzdSt4vggTncqE1skaWior17Nvp5zod2E9wNoUGDKgAbPUQ2fUMgiwAMaPweWXMCYCEsvFAY_Y9c8aebclTHtF3vypeV4JeqmdSMSAsXAXgCo8LDsyasxH0hHmxYPC-qNaSwsJMEUa8/s320/dia_de_internet_2009.gif)
Organizaciones de todo tipo, las colegiales incluidas, pondrán su granito de arena en esta iniciativa que, aunque su duración es solo un día (el 17 de mayo), se suele extender en el tiempo. Se pondrán en marcha actividades, conferencias, mesas redondas, publicaciones y demás proyectos bajo un mismo fin: mostrar las bondades de Internet. Pero eso no es todo. En esta edición se han propuesto, además, ligarlo a la crisis y dejar claro lo que Internet puede hacer por nosotros. Como comenta el presidente del Comité de Impulso, Miguel Pérez, «queremos mostrar a la sociedad cómo en los tiempos difíciles se puede conseguir logros empresariales, familiares y personales utilizando las Nuevas Tecnologías como elemento de innovación».
El viernes pasado, 27 de febrero, participamos en la reunión de dicho Comité (del que forma parte Unión Profesional) y pudimos conocer de cerca todos los preparativos de esta edición que ya cuenta con el compromiso de 42 organizaciones sociales, 723 empresas y las Administraciones dispuestas a preparar sus propias actividades por toda nuestra geografía. ¿Hay algo mejor que brindar por algo que tanto nos facilita nuestro quehacer diario?
No hay comentarios:
Publicar un comentario