Tras cuatro meses de clases, hoy se clausura el Programa de Gestión y Dirección de Colegios Profesionales dedicado a la formación de los directivos de las organizaciones colegiales en materias que van desde las habilidades directivas hasta el management colegial. Vamos, destinado a la profesionalización de la gestión colegial. Y hablando de profesionalización me alegraba ver el pasado lunes en el diario Negocio un reportaje sobre las acciones que están poniendo en marcha los candidatos a junta directiva del Colegio de Abogados de Barcelona para dar a conocer sus diferentes programas. Una profesionalización de la comunicación electoral en toda regla donde los candidatos están haciendo uso de las nuevas tecnologías e incluso del formato audiovisual que, como ya nos dijera Daniel Ureña, experto en direcciones de campañas electorales en el seminario celebrado a principios de año, resulta esencial para poder conectar con nuestros públicos. De esta forma, estoy segura de que los 20.000 abogados de Barcelona y alrededores convocados a las urnas tendrán más clara su elección o, al menos, dispondrán de mucha más información para tomar su decisión. Accede a los espacios Web que los candidatos han diseñado para la ocasión a través de la página Web del Colegio.
viernes, 19 de junio de 2009
La profesionalización de las campañas electorales colegiales
Tras cuatro meses de clases, hoy se clausura el Programa de Gestión y Dirección de Colegios Profesionales dedicado a la formación de los directivos de las organizaciones colegiales en materias que van desde las habilidades directivas hasta el management colegial. Vamos, destinado a la profesionalización de la gestión colegial. Y hablando de profesionalización me alegraba ver el pasado lunes en el diario Negocio un reportaje sobre las acciones que están poniendo en marcha los candidatos a junta directiva del Colegio de Abogados de Barcelona para dar a conocer sus diferentes programas. Una profesionalización de la comunicación electoral en toda regla donde los candidatos están haciendo uso de las nuevas tecnologías e incluso del formato audiovisual que, como ya nos dijera Daniel Ureña, experto en direcciones de campañas electorales en el seminario celebrado a principios de año, resulta esencial para poder conectar con nuestros públicos. De esta forma, estoy segura de que los 20.000 abogados de Barcelona y alrededores convocados a las urnas tendrán más clara su elección o, al menos, dispondrán de mucha más información para tomar su decisión. Accede a los espacios Web que los candidatos han diseñado para la ocasión a través de la página Web del Colegio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario