![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOoRLgKcfum76rll2IkvQEgHchgeccGZD9FwXf74rCxugeDY6VZsy_h1ZEsh0GzRiRupOWjdKpVzzmlCHmL0_p_Qk256D20m-Ne8_iVqjwFag_AE0FvxXl3pFpDggfiiOMFTCSSeMozl0/s320/camino_pq.jpg)
Pero lo importante es que, poco a poco, la voz de las instituciones, de las pymes y micropymes y, en general de las pequeñas organizaciones, se empieza a oír en los foros de RSC y eso es algo muy positivo y que, sin duda, ayudará mucho a modificar (o, al menos, a cuestionar) la percepción que se tiene de dicho concepto en las diferentes organizaciones de nuestro país.
Según recoge el informe elaborado recientemente por Estudio de Comunicación el 49% de los futuros empresarios y directivos consideran a la RSC como un aspecto de máxima importancia. Quizá este porcentaje se elevaría si supieran lo que ello afecta a la reputación y a la imagen de cualquier organización. Pero eso ya es cuestión de asimilación de conceptos que, como todo caminar, lleva su tiempo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario