![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGCPs0BSHt3S_7E5Hr3-VxDlaadRzFNuizCT-RwqDBG50IKs594gCtoHFN_su-dZSyuWbsM3geo0lNXYNShO2EsZKtnBG-McJWwE8NPMKrC7OMBTXRFlTR0kqlRJwoyN2Of0XGt3TVOBY/s320/open_gov.jpg)
Sobre el gobierno abierto
Tansparencia, participación y empoderamiento. Estas son los tres principios del Open Government, recordados por Alberto Ortiz de Zárate, director de Atención Ciudadana del Gobierno Vasco, la pasada semana en FICOD, el Foro Internacional de Contenidos Digitales. Tanto la mesa que él moderaba como la dedicada al tema de la reutilización de la información del sector público, (todos los videos del encuentro los podéis ver si pincháis en el enlace) se dedicaron a poner en común iniciativas para fomentar la participación ciudadana.
Escucha activa como requisito básico para el empoderamiento. Porque si no sabes qué ocurre ¿cómo vas a reaccionar? Y, lo que es más importante, si existen herramientas que nos pueden ayudar a reforzar una democracia más representativa ¿por qué cerrar las puertas? ¿por qué no plantearse un revulsivo, un cambio estructural -que ya ha llegado sin el permiso de muchos- y nos ponemos manos a la obra?
No hay comentarios:
Publicar un comentario