![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOLhDwYPsaQ_mkzpxmxWJ9mWAn0Xz_j5bQi4K7ogt2mH000JpA8bwGkuZrfGAUJyLfztPYLusQRu0poObcKUpC1tS66xZNKSSTX_KoSJC4Q85amVgxSVDIouw-CHIoXyTH-cbsA29sJEl5/s200/logosemanaciencia_alta.jpg)
Así, el Colegio de Geógrafos participará en el taller Ven a aprender a construir solidaridad en el Mundo que tendrá lugar el día 18, dirigido especialmente a los Institutos de Enseñanza Secundaria; mientras, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación colaborará en unas jornadas con visitas guiadas y actividades de aeromodelismo en la Escuela Universitaria de Ingeniera Técnica Aeronáutica (UPM). La Jornada del II Ciclo del Foro de la Innovación: Emprendedores, estará ofrecida por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid y el Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid invitará a los ciudadanos, los días 19 y 20, al Taller: Nuevas Tecnologías en Investigación Social. Y el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) colaborará, siguiendo la lógica de sus celebraciones del 'Año Darwin', con la organización de dos tertulias del Geoforo, los días 12 y 19 de noviembre.
Una iniciativa para hacer llegar la ciencia a la gente y para mostrar, desde los colegios, que el ciudadano es lo importante; la ciencia es la excusa y el objetivo último. Concienciar a la ciudadanía es una responsabilidad colegial más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario