
Ese mismo día, pero en el ámbito de las nuevas tecnologías, veía la luz el libro ‘La huella social’ de Rafael Bonelly donde el autor nos da las claves a tener en cuenta a la hora de gestionar la reputación de nuestras respectivas organizaciones en la red basándose en el poder que, en la actualidad, poseen las redes sociales sobre nuestras marcas.
Y en materia de Comunicación y medio ambiente, se publicaba el otro día una noticia donde se daba cuenta de la guía editada por el Colegio de Periodistas de Murcia para ayudar a sus profesionales en la elaboración diaria de las noticias sobre gestión y tratamiento de residuos. Nunca viene mal una definición de conceptos técnicos o una aclaración de la legislación vigente cuando se trata de materias tan específicas ¿verdad?
Sea sobre el medioambiente, las redes sociales o la RSC, la Comunicación está presente en todos los ámbitos por lo que deberíamos ser conscientes del respeto que ello ofrece. Y si no que se lo digan a los médicos que el lunes pasado hicieron pública una declaración con una serie de recomendaciones de cómo dar bien las malas noticias. Si es que nadie dijo que esto de comunicar fuera tarea fácil...