![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI9cpfhhHd5x3eVyvvPrYOI4XppwOuG_xxsMoHIpcQPGgsWWBCEJ9kQpb4984CpSzq-9WyYfaCyqAiKzTVZFVXKneqP61Csbrjt5dG9TjbmlfaolBR3H6rTXXwH1cb0sKkF8cHNzywtMmd/s200/Cultivo%252520de%252520papa%252520en%252520Chiligatoro%252520la%252520esperanza.jpg)
El último cambio de ministros nos trajo alguna variación en cuanto al nombre de algunos Ministerios. El encargado de
Medio Ambiente fue uno de ellos. La materia rural se colaba por primera vez en su cabecera.
Su desarrollo se colocó así en la cima de las preocupaciones del renovado Ejecutivo. Un desarrollo que de siempre ha
preocupado a los que tantos años llevan
ocupándose de los campos y cultivos, de las granjas y los animales. Sin hacer ruido, como es su costumbre. La que comparten con todos los profesionales.
Ingenieros técnicos agrícolas,
ingenieros agrónomos y
veterinarios, entre otros, han defendido y defienden cada día la necesidad de procurar el desarrollo en el terreno, en aquel en el que en lugar de asfalto, hay raíces y en lugar de coches, olivos, vides o naranjos.
La disponibilidad del
sector profesional en el mundo rural es a todas luces merecedora de admirar, no solo por su dedicación, la que también comparten con aquellos que desarrollan su labor diaria en la urbe, sino por precisamente, ese
elegante silencio, propio del que hace lo que tiene que hacer en
minúscula, sin la que, por otra parte, la
mayúscula, tendría sentido. Por esto, la revista
Profesiones quiso saber de ellos, los buscó, los halló y los agrupó en una serie de reportajes sobre
las profesiones en el mundo rural.
2 comentarios:
Muy acertado el post!! Gracias por el "homenaje".
Gracias a ti, por trabajar tanto y tan bien... Por eso, muy merecido el 'homenaje'
Publicar un comentario