![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAZb-QNtAeL-sGOgs86CDYrgNB-e8YijIIMC2wn44IDyp8yydYwBqoCiNqaNWoK8fq2OsDv1r9Nfeqq5Ew1guy5pG0MoJOGxUdHDN3QLqpPSaiPAkkHohQ47U15vrRr3MzLvShvDM4WzJz/s320/ingenieria-etica.jpg)
Esta conferencia, que se celebrará la próxima semana en Barcelona, cuenta con el apoyo de la World Federation of Engineering Organizations (WFEO) y quiere llamar la atención sobre el compromiso de los ingenieros con su tiempo. Un llamamiento dirigido a dos ámbitos diferenciados: el de las escuelas universitarias y los propios ingenieros y el de la sociedad en su conjunto. En el primer caso, para que unos y otros asuman tanto en los estudios como en el posterior ejercicio profesional un marco ético de actuación renovado; en el segundo, con la idea de romper «el cliché de una ingeniería que vive de espaldas a la sociedad y desconectada de los valores éticos y humanos».
El programa cuenta con alguno de los nombres más representativos del sector a escala internacional y eso es siempre garante de éxito, no por la convocatoria en sí, sino por lo que resulte del encuentro. Necesitamos motores comprometidos con la cultura del cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario