![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN2S4VMAjfL1_bWuNqUF0cOJA4YVlTmSnBiMjPDqQqHCUb5P3tPnYnmtqQXAu19uSncSeqARMva2FbxDa7vzR6zJM_gtQmwtSdbU1bZ8coqWzk90hvk06CPdgDSflT2tMc-KpCHmniuroL/s200/partes_motor.jpg)
Los segundos, los colegios profesionales, representados por UP en la Fundación Conama, también son protagonistas de la sociedad civil, parte de ella, parte de ese motor al que aludía Echagüe. Sucede que en cualquier motor, por muy simple que sea, cada una de las piezas y el engranaje de las mismas las hace imprescindibles para que el todo funcione. Ese todo resulta ser el cambio, y no un cambio cualquiera, sino un cambio global. La meta será, según Conama y los expertos que firman el Informe, un modelo sostenible, en el que se gaste menos de lo que se produzca. Algunas piezas se encuentran ya engrasadas y dispuestas a procurarlo y a procurar el movimiento del resto, ¿hacia donde?. Pues siempre hacia delante, donde se encuentran todos los cambios, también el global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario