Con estas palabras se refiere el presidente de Unión Profesional, Carlos Carnicer, a la RSC en su tribuna titulada 'Ética y excelencia profesional' del Anuario Corresponsables 2011 presentado en sociedad el pasado 14 de marzo. Se trata de la misma responsabilidad reclamada por Ramón Jáuregui, ministro de la Presidencia, en la presentación de la quinta edición del Informe de Forética sobre la evolución de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) en España: «la responsabilidad es una respuesta imprescindible en esta época».
Estos últimos meses están siendo especialmente prolíficos en lo que a publicaciones e iniciativas relacionadas con la Responsabilidad Social se refiere. ¿No os parece? Por citar algunas de las más interesantes para el sector colegial y profesional, me gustaría hacer referencia al Código de Buen Gobierno aprobado por el Colegio de Abogados de Valencia, el servicio de Apoyo Jurídico para la Atención de Mujeres en situación de vulnerabilidad de la Fundación Aequitas, las Jornadas de Cooperación y Voluntariado en Odontología celebradas en el Colegio de Odontólogos de Madrid, las iniciativas de apoyo a la discapacidad puestas en marcha tanto por el Notariado como por los Gestores Administrativos o la adhesión al ‘Manifiesto por la Corresponsabilidad: hacia una Responsabilidad Social Compartida’ por parte del Consejo General de Farmacéuticos y de Unión Profesional. Porque las profesiones no quieren estar, en ningún caso, abocadas al fracaso. Cuestión de responsabilidad.
(Imagen: www.colorear.info)
No hay comentarios:
Publicar un comentario