![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD6SVLU-wxvJNufXMocuDbtjUi-0su-YM9Ypt4L3YmqW5lB5l7-yH6WtXk7nX-_uGvx5ML4l485vfMrea0HjyCt-2e2_5ewh3nw6mVc4Ekg6yReyCs98oZ_q-I4g_C8qPXBrR1BsQyQ_w/s320/redes-sociales_wellcomm.JPG)
A veces creemos que todo esto de la
Era 2.0 se cocina con un poco de
transparencia, constancia, saber estar en la Red y poco más. No añadimos más ingredientes a nuestra receta y eso es un error. La
pereza virtual es
un mal generalizado entre las empresas españolas, ya no solo por no alimentar sus
redes sociales en Internet, sino porque apenas ahora empiezan a cuidar sus perfiles en Facebook o a preguntarse por
la reputación de sus empresas en el entorno virtual. La consultora de comunicación
Wellcomm, consciente de estos déficits, ha publicado un
libro digital titulado
Perspectivas de las Comunicaciones en 2010; en él recogen las opiniones de 35 profesionales del sector de la comunicación sobre cómo seguirle el paso a esto del 2.0 y, al hilo de los
últimos posts de este santo blog,
recuperar la confianza en las organizaciones, pero solo
si aceptamos cambiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario