![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7lSib2CS5WwqTRXGeoud5qjbDGlpNocAJRgwbz6kOs3vADbTneXFl8IH5HJeUbzgedv0CLkT1qbFhFl2iiSpS-9yrx5s_v1w2dvZbMqeN3K3JqQLGf8xqDtPnJWaqE94lSr3tkxJjf_tb/s320/melies.jpg)
Coincide que el mismo día en que leo en el blog de Eduard Punset una mención a lo que los físicos denominan transición de fase, Canal Profesiones dedica su programa mensual Las profesiones en la ficción a este colectivo y su relación con la ciencia ficción.
Punset utiliza dicha mención para confirmar que todo cambia a nuestro alrededor, al margen de que nosotros queramos evitarlo. Nadie mejor que quienes saben de la profesión y cuya representación se encuentra en manos del Colegio Oficial de Físicos (COFIS) , para explicarnos los múltiples cambios a los que la realidad se somete y la reacción que en nosotros y en nuestras vidas provoca su asimilación.
Si quieres saber más sobre esta profesión y su evolución en el cine... conecta los altavoces y escucha Las profesiones en la ficción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario