![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNqrXWEIXeVaXhrAnLHE4ve810FD4FpJcVW4QRTkQsekQPG8B9xVLG4InvM3Fjo2ILC3GyrlkYsLrJ9iDH_11YUOGWl42nncsq6X4Ai589oXJMBqelj3ZKz9ZcQ_sjpTDJ9fHg_Nyz79g2/s320/curso_ivan_pino_210509_ivan2.jpg)
El ponente que le quitó drama al espinoso tema de cómo ser en Internet fue Iván Pino, especialista en comunicación on-line cuyo blog orienta, post a post, a todo aquel que decide introducirse en el mundo 2.0 enfocado al márketing y la comunicación corporativa. Ejemplos prácticos, humor y herramientas - muchas herramientas - para crearnos una identidad virtual. Porque lo importante en este contexto mutante, tal y como precisó Iván, es perder el miedo y no dejar de jugar con todas las aplicaciones que vayan surgiendo.
De toda la velada, me quedo con una frase curiosa para el fin de semana: En la comunicación 2.0, si el contenido es el Rey, los contactos son la Reina. Un modelo distinto de comunicación, ¿no les parece apasionante?
1 comentario:
Efectivamente, aprendimos mucho. Y, sí, nos ofreció tantas herramientas que ahora me viene a la cabeza la frase de "sólo sé que no sé nada". Pero además de abrirnos los ojos y descubrir el universo infinito de las redes sociales en Internet, fue muy positivo que el curso estuviese enfocado a responsables de comunicación de colegios profesionales, puesto que nuestras necesidades comunicativas son similares. Todos aprendimos de todos. Nuria Yagües, Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
Publicar un comentario